Archivo mensual: noviembre 2014

Las islas Malvinas

Pero tercióse otra cuestión, que puso todavía más en peligro la paz siempre amenazada entre las tres naciones desde el Pacto de Familia. En 1764 el célebre navegante francés Bougainville tomó posesión de la parte más oriental de las islas … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Las islas Malvinas

Gobierno y administración. Movimiento intelectual durante el reinado de Felipe V

Carácter de Felipe V.—Sus virtudes y defectos.—Medidas de gobierno interior.—Aumento, reforma y organización que dio al ejército.—Brillante estado en que puso la fuerza naval.—Impulso que recibió la marina mercante.—Comercio colonial.—Sevilla; Cádiz; Compañía de Guipúzcoa.—Industria naval.—Leyes suntuarias.—Fabricación: manufacturas españolas.—Sistema proteccionista.—Aduanas.—Agricultura.—Privilegios a … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Gobierno y administración. Movimiento intelectual durante el reinado de Felipe V

La paz de Utrecht. Sumisión de Cataluña

De 1712 a 1715. Plenipotenciarios que concurrieron a Utrecht.—Conferencias.—Proposición de Francia.—Pretensiones de cada potencia.—Manejos de Luis XIV.—Situación de Felipe V.—Opta por la corona de España, renunciando sus derechos a la de Francia.—Tregua entre ingleses y franceses.—Separase Inglaterra de la confederación.—Campaña … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en La paz de Utrecht. Sumisión de Cataluña

Rendición y entrega de Granada

Intimación de Fernando a Boabdil para que le entregue la ciudad de Granada.—Respuesta negativa del rey moro.—Invade la frontera cristiana, y ataca y toma algunas fortalezas.—El conde de Tendilla.—El rey Fernando con ejército en la vega de Granada: combate: sorpresas.—Cerco … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Rendición y entrega de Granada

Cisneros. Reforma de las órdenes religiosas

Confesores y consejeros de la reina Isabel.—Virtudes y carácter del obispo don Fr. Fernando de Talavera.—Ídem del Gran Cardenal don Pedro González de Mendoza: su muerte.—Fr. Francisco Jiménez de Cisneros.—Su nacimiento, estudios y carrera.—Cómo y por qué fue preso por … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Cisneros. Reforma de las órdenes religiosas

Expulsión de los judíos

1492. Edicto de 31 de marzo expulsando de los dominios españoles todos los judíos no bautizados.—Plazo y condiciones para su ejecución.—Salida general de familias hebreas.—Países y naciones en donde se derramaron.—Cuadros horribles de las miserias, penalidades y desastres que sufrieron.—Cálculo … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Expulsión de los judíos

La Inquisición en tiempos de los Reyes Católicos

De 1477 a 1485. I.—Inquisición antigua.—Su principio: su historia.—Luchas religiosas en los primeros siglos de la Iglesia.—Durante el imperio romano.—En la dominación visigoda.—En los primeros siglos de la edad media.—Conducta de los pontífices, de los concilios, de los príncipes y … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en La Inquisición en tiempos de los Reyes Católicos

El origen de la sociedad

Esta discusión sobre las primeras fases de la sociedad humana considera los hechos que tuvieron lugar hace un millón de años, en lugares no específicamente determinados, bajo circunstancias que son fruto únicamente de la especulación razonada. Es, por tanto, un … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en El origen de la sociedad

Descubrimiento de América

Quién era Colón.—Su patria, educación y juventud.—Cómo vino a Lisboa.—Progresos de los portugueses en la náutica en el siglo XV.—Ideas de Colón respecto a los mares de Occidente.—Presenta su proyecto al rey de Portugal, y es desechado.—Viene Colón a España: … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Descubrimiento de América