-
Archivo
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- noviembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
-
Meta
Archivo mensual: enero 2015
Los hijos de Fernando e Isabel
Nacimiento de cada uno.—Política de los reyes en los enlaces que procuraban a sus hijos.—Primer matrimonio y temprana viudez de la princesa Isabel.—Carácter de esta princesa.—Conciertos de enlaces; del príncipe don Juan con Margarita de Austria; de doña Juana con … Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Los hijos de Fernando e Isabel
El libro en Roma
79. Industrias literarias. Los libros que usaban los romanos eran todos manuscritos, lo cual obligaba a la existencia de un oficio o industria muy importante: la de copista o copiador (librarius). De las obras que adquirían fama, se hacían numerosas copias … Sigue leyendo
Comentarios desactivados en El libro en Roma
Sobre Antonio Pérez
Antonio Pérez, secretario que fue del rey, y que en algún tiempo tuvo mano y cabida en la casa real, después que estuvo preso por espacio de más de doce años, se huyó de la cárcel, donde le tenían en … Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Sobre Antonio Pérez
Prisión y proceso de Antonio Pérez
De intento, y por no cortar el hilo de los acontecimientos político-religiosos de Francia, en que tan directa y eficazmente se interesó Felipe II., hasta el desenlace que tuvieron con la paz de Vervins, hemos diferido, anteponiendo la claridad histórica … Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Prisión y proceso de Antonio Pérez
Narración de la entrada de los muslimes en Al-Ándalus
Y en cuanto a la entrada de los muslimes en Al-Ándalus, refiérense sobre ella cuatro especies. Es la primera, que la tierra de Al-Ándalus la entraron dos Al-Fehríes, Abdu-l-lah ben Nafí ben Abdi-l-queis y Abdu-l-lah ben Al-Husayn, llegando a ella … Sigue leyendo
Comentarios desactivados en Narración de la entrada de los muslimes en Al-Ándalus