-
Archivo
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- noviembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- febrero 2024
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
-
Meta
Archivo mensual: octubre 2021
AMLO
Antonio Manuel López Obrador, un mejicano español a su pesar, que tiene un nombre bien sonoro, de raíz romana y cristiana, se hace llamar AMLO. No le inquieta ni le perturba que le llamen con un acrónimo, como ONU, IBI, … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Comentarios desactivados en AMLO
Socialdemocracia corrupta
En 1918, Rosa Luxemburgo afirmó que la socialdemocracia estaba podrida. Este sistema político había visto la luz en 1875, a partir del Programa de Gotha, que fue una solución de compromiso entre las ideas de Marx, partidario de la violencia … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Comentarios desactivados en Socialdemocracia corrupta
Para ser de izquierdas
Si no has comprendido que para ser de izquierdas hay que ser víctima de algo entonces es que no sabes bien en qué mundo vives. Uno se carga de razón cuando logra convencerse de que es víctima de algo y … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Comentarios desactivados en Para ser de izquierdas
¡Viva España!
No necesito dar prueba alguna para exculparme de las sombras de la historia de España. Tampoco puedo atribuirme sus fulgores y sentir orgullo por ellos. Yo no estuve en las Navas de Tolosa cuando Alfonso VIII venció a Miramamolín, ni … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Comentarios desactivados en ¡Viva España!
¿Nuevo Orden Mundial?
Una sociedad no es un mero agregado de átomos iguales, sino de las relaciones cambiantes que entablan entre sí, de sus intereses muchas veces contrapuestos, de sus necesidades, que nunca son las mismas, pues cada poco tiempo aparecen muchas que … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Comentarios desactivados en ¿Nuevo Orden Mundial?
El presente
No hay aquí progreso posible. No es posible ya poner un tiempo tras otro sobre una escala de mejora moral para la humanidad. Esta ha entrado definitivamente en la vía muerta de la inanidad. En Europa, en Occidente. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Moral
Comentarios desactivados en El presente