Archivo mensual: noviembre 2021

Víctimas fingidas

La víctima fingida accede a un reconocimiento y privilegios usurpados. La víctima real lo es de un real criminal. A esta se deben la justicia y la dignidad. La otra es indigna. Con la real va nuestro padecimiento, que no otra cosa significa la palabra compasión, contra la fingida sólo es aconsejable la repulsa. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica | Comentarios desactivados en Víctimas fingidas

Conspiraciones

Conspiración: dícese de cualquier número de individuos que se agavillan para lograr un fin, sea de la conquista del poder mundial, del dominio sobre un Estado, la destrucción de su soberanía, de rebelión contra un superior u otros semejantes. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica | Comentarios desactivados en Conspiraciones

Fronteras

Nadie ha manifestado de forma más sublime que Marco Aurelio, el emperador filósofo, la unidad divina del cosmos, la fraternidad de todos los hombres, semejante a las partes de un organismo: una es la ley que rige la naturaleza, uno el universo que a todos contiene, uno el Dios que todo lo rige. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica | Comentarios desactivados en Fronteras

Los políticos

Todos somos miembros del Estado, de la pólis, luego todos somos políticos. Lo somos en el más real de los sentidos. Nosotros somos los auténticos políticos, no aquellos individuos que se organizan en grupos jerarquizados para acceder al poder, los que componen las varias oligarquías que conforman la llamada “clase política”. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica | Comentarios desactivados en Los políticos

El día de Todos los Santos

La autoestima, el sentirse bien consigo mismo, es quizá el principal valor moral en nuestro presente. Para alcanzarlo es conveniente demostrar por algún medio que se es parte de un grupo oprimido y así poder exigir un reconocimiento por el … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica | Comentarios desactivados en El día de Todos los Santos