Archivo mensual: agosto 2014

Acción del entendimiento

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica | Comentarios desactivados en Acción del entendimiento

Dialéctica hegeliana

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | Comentarios desactivados en Dialéctica hegeliana

Ventajas de la propiedad

37. Es claro que, en el principio, antes de que el deseo de tener más de lo necesario hubiese alterado el valor intrínseco de las cosas, el cual sólo depende de su grado de utilidad para la vida de un … Sigue leyendo

Comentarios desactivados en Ventajas de la propiedad

Género y especie

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica, Metafísica, Ontología | Comentarios desactivados en Género y especie

La paz

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en La paz

El asno y el galgo

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en El asno y el galgo

Filosofía en el siglo XII

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | Comentarios desactivados en Filosofía en el siglo XII

A qué se llama «ente»

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía teórica, Metafísica, Ontología | Comentarios desactivados en A qué se llama «ente»

La utopía

Estructura general de las utopías revolucionarias
El género utópico abarca un número grande de movimientos sociales, religiosos y filosóficos, que unas veces están dirigidos a la acción política y otras no. Todos coinciden en negar el presente, pero los que desembocan en la acción política lo hacen en nombre de un futuro feliz y justo. Su plan de acción se encuadra, según ellos, en el curso de la historia general de la humanidad, que se divide en tres etapas, siguiendo la escatología judeo-cristiana:
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en La utopía

La Moira

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica | Comentarios desactivados en La Moira