Archivo de la categoría: Religión

El arcano de la prehistoria

De cómo el origen de la religión, la familia, el lenguaje, etc., en la prehistoria nos es totalmente desconocido. Contemplar el tiempo, no como lo mide el reloj del comerciante o el calendario del labriego, sino en la vastedad de … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en El arcano de la prehistoria

La constitución prehistórica del hombre y su fragilidad histórica

De cómo la prehistoria subyace en el fondo oscuro del hombre histórico Entre los diversos saberes que al hombre ilustrado es lícito cultivar, ninguno hay más provechoso que aquel que, remontándose por encima de las edades del mundo, busca las … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en La constitución prehistórica del hombre y su fragilidad histórica

De la arbitrariedad de una fase arreligiosa en la historia del hombre

El moderno ateísmo ha incurrido en arbitrariedades y deformaciones al valerse de la historia y la etnología para negar la existencia de Dios Uno de los errores más difundidos por las escuelas antropológicas y sociológicas modernas consiste en suponer, como … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en De la arbitrariedad de una fase arreligiosa en la historia del hombre

El origen de la religión y sus falsas genealogías

  Trazar el origen de la religión es como trazar la génesis de un río mirando tan sólo sus remolinos.  Gran yerro ha sido, y no poco extendido, el intento de explicar el origen de la religión como quien pretende … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en El origen de la religión y sus falsas genealogías

De la religión y la necesidad de abordar su estudio

El estudio de lo religioso tiene que atender al dato, a la manifestación del fenómeno religioso. El espíritu humano, cuando ha alcanzado su grado de madurez, se halla en disposición de abarcar la totalidad de lo real y de organizarlo … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en De la religión y la necesidad de abordar su estudio

Sobre el gnosticismo

Los hombres se dividen en espirituales, que poseen el conocimiento o gnosis salvadora, psíquicos, que siguen los pasos señalados por su alma, y carnales, que siguen la oscuridad y la materia. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Sobre el gnosticismo

Procesiones de Semana Santa

Una procesión es exaltación de los sentidos por el colorido, la música, los olores, las vestimentas de los cofrades, las imágenes santas que ellos llevan a desfilar por largas avenidas, por calles estrechas del casco viejo, por calles anchas del nuevo, en un ritual del que participa toda la comunidad, tanto la creyente como la no creyente. Esto es, en compendio, una procesión de Semana Santa. Todo es sentir. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Procesiones de Semana Santa

Ratzinger: creyentes y ateos

Como el que tiene fe, sujeto a su madero en el mar, intenta que el agua salada de la duda no entre en su garganta, así el que no la tiene comprende que es imposible no dudar de su incredulidad. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Etiquetado , , , | 3 comentarios

San Ambrosio y la lectura en soledad

Yo doy mi paseo cotidiano apenas despunta el alba. El horizonte es amplio, el cielo alto y azul. Algunas nubes blancas pasan por él. Siempre miro un instante una gran encina, sólida en su suelo. Paso por un pequeño parque … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión, Técnica | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en San Ambrosio y la lectura en soledad

Totemismo y ciencia

I. Presentación de la teoría: mito y razón en la Grecia Antigua [1] Un símbolo es un cierto tipo de signo que se esfuerza por hacer que lo inefable encarne en seres concretos. De ahí que los mitos, rituales, poesía, iconografías, … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en Totemismo y ciencia