Archivo de la categoría: Filosofía teórica

Cosas y conceptos, según Platón

Estas formas, que Platón llama Ideas, no son los particulares, sino aquello por lo cual los particulares pueden ser conocidos. Ellas fundan la necesidad que hay en toda definición verdadera
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Etiquetado , , | Deja un comentario

Del ser y del no ser, y de cómo Parménides impugnó a Heráclito y a la común opinión de los hombres

Parménides, varón de agudo ingenio y no menor severidad en el juzgar, contradijo a los sabios que le precedieron, y entre todos a Heráclito, que afirmaba que todo cuanto es, muda y se transforma. Mas Parménides, buscando asentarse sobre principios … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología | Etiquetado , , | Deja un comentario

De si hay algo que verdaderamente sea

Lo primero que se pregunta el filósofo cuando pone mano a su arte y comienza a discurrir es si hay algo que verdaderamente exista y que tenga ser tal que se pueda conocer qué es. Y aunque a muchos tal … Sigue leyendo

Share
Publicado en Ontología, Historia de la filosofía, Metafísica | Deja un comentario

El big bang

Este vasto mundo, tal vez infinito, que otrora llamaron “la creación” los que creyeron en un propósito trascendente, se inició por virtud de un acontecimiento colosal ocurrido hace entre diez mil y veinte mil millones de años. La narración que … Sigue leyendo

Share
Publicado en Cosmología, Metafísica | Etiquetado , | Comentarios desactivados en El big bang

Epaminondas y la izquierda

Han pasado dos siglos y los políticos, artistas, intelectuales, filósofos y gentes del común están convencidos de que lo honorable es ser de izquierdas, un simbolismo que al comienzo carecía de interés, pero que se ha convertido en el mejor exponente del enorme atractivo que sigue ejerciendo la Revolución Francesa, alterando un valor arraigado en lo más profundo del género humano. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Epaminondas y la izquierda

Gustavo Petro

“Y si habla mal de España, es español”. No falla. Pocas verdades hay tan seguras como ésta desde hace varios siglos, desde que España fue un Imperio Generador. La profieren de vez en vez ciertos individuos cuyos antepasados biológicos de … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Filosofía práctica, Ética, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Gustavo Petro