Archivo de la categoría: Política

Regir el Estado correctamente es practicar la virtud de la prudencia política

Ucrania entre dos estados depredadores

Putin trata de volver a la Rusia verdadera, al Imperio de toda Rusia y de toda Ucrania, un espacio indivisible que lucha por la historia y por el Génesis. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Ucrania entre dos estados depredadores

¡Fuera la historia!

Esas unidades políticas, las naciones, subsisten en Europa porque se han integrado, Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | 2 comentarios

La desnazificación de Ucrania

Es el ser de los occidentales lo que constituye una manifiesta amenaza para el Imperio Euroasiático Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en La desnazificación de Ucrania

Vasili Grossman

Los procedimientos utilizados (y probablemente las ideas políticas) por el nacionalsocialismo y el bolchevismo son iguales Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Vasili Grossman

Marxismo y nacionalsocialismo

El marxismo de Marx, Lenin y Stalin no fue biologista como el nacionalsocialismo, pero coincidia con aquél en su cientificismo. La diferencia entre ambos era que el cientificismo de los nazis era naturalista y el del marxismo historicista. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Marxismo y nacionalsocialismo

Formar parte de un conjunto

Lo que llamamos habitualmente constitución es una ley promulgada por un grupo particular de individuos que viven en un presente dado. La de 1812 y todas las que vinieron después hasta la de 1978 pertenecen a esta clase. Son leyes cuya relación con la constitución natural se parece a la relación que guarda un libro de gramática con el idioma hablado en que serán tanto más verdaderas cuanto mejor reflejen el orden y estructura de la nación política, es decir, cuanto mejor recojan en su articulado ese todo constituido por las artes, las ciencias, el derecho, la religión y la moralidad que cultivaron nuestros mayores, disfrutamos nosotros hoy y heredarán nuestros sucesores. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Formar parte de un conjunto