Archivo de la categoría: Política

Regir el Estado correctamente es practicar la virtud de la prudencia política

Razón y progreso

De dos cosas he de tratar hoy brevemente, de la razón y del progreso, cosas ambas de importancia suma para los ilustrados del XVIII y sus posteriores secuaces, cuales fueron los revolucionarios franceses, pues pusieron en las armas y la … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Razón y progreso

Persona y naturaleza humana

Algún sistema de filosofía política, como también la gente del común, sobre todo la que dice ser demócrata, creen que el Estado existe para que se desarrolle en toda su plenitud la naturaleza humana. Si esto es verdad, no puede … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Persona y naturaleza humana

El derecho a la vida

Quien dice que tiene derecho a la vida no está diciendo que hay algo en su persona con ese nombre, como si fuera parecido a tener estómago o bazo. Tener ese derecho significa que el Estado tiene el deber de … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en El derecho a la vida

Platón y Aristóteles sobre la democracia

Sucede a veces que no se sabe disociar la gran filosofía antigua de las ideas políticas del presente. Como la democracia se ha vuelto sublime y como Sócrates, Platón, Aristóteles y otros son grandes filósofos se oculta o no se … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Platón y Aristóteles sobre la democracia

Sobre la tolerancia

El problema Suele pensarse que la tolerancia es la virtud democrática por excelencia. Se conecta con la libertad de opinión y se entiende como respeto a la opinión, independientemente de quién sea el opinante. Pero esto es indefendible si se … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Sobre la tolerancia

Acerca de la autoridad

El que hoy se esfuerce por hablar objetivamente sobre la autoridad está nadando contra la corriente. Pocos conceptos hay tan denostados como éste. Se la hace equivaler a imposición, coerción, despotismo, etc., lo cual no debe extrañar a nadie, pues … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Acerca de la autoridad