Archivo de la categoría: Política

Regir el Estado correctamente es practicar la virtud de la prudencia política

Política y economía

Suele darse por sentado que la política y la economía son esferas separadas. La distinción ha constituido una tendencia muy notable en la izquierda socialista, marxista y anarquista desde el origen de la misma y ha cobrado cuerpo en una sentencia dotada de un inmenso poder de persuasión.
El sistema socialista que habrá de sustituir al sistema capitalista, dice Engels en el Anti-Dühring, será un sistema en que el gobierno de los hombres será reemplazado por la administración de las cosas. Él mismo atribuye la idea a socialistas utópicos como Saint-Simon. Marx, por su lado, dejó dicho en La miseria de la filosofía que en el tiempo comunista que estaba por venir desaparecería lo político –el gobierno de unos hombres sobre otros- y en su lugar habría una sociedad dedicada a organizar la producción "sobre la base de una asociación libre". La máquina gubernativa quedará relegada al museo de las antigüedades en el final comunista de la historia.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Economía, Política | Comentarios desactivados en Política y economía

Quién debe gobernar

Platón contra la democracia
¿Quién debe llevar el timón del Estado? ¿Hay alguien que pueda con justicia reclamar ese derecho para sí? ¿Lo tienen todos acaso, como exige el demócrata, o solo unos cuantos, como dice el oligarca? ¿Tal vez solo uno lo tiene, como piensan el tirano o el monarca?
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Comentarios desactivados en Quién debe gobernar