Archivo de la categoría: Ontología

El ente en la filosofía de Aristóteles

Aristóteles, nacido en Estagira el año 384 antes de la venida de Cristo, de profesión médico por ascendencia paterna y por formación filósofo, floreció en la escuela del divino Platón, de quien fue discípulo aventajado y, no obstante, renovador audaz. … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Historia de la filosofía | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El ente en la filosofía de Aristóteles

Cosas y conceptos, según Platón

Estas formas, que Platón llama Ideas, no son los particulares, sino aquello por lo cual los particulares pueden ser conocidos. Ellas fundan la necesidad que hay en toda definición verdadera
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Cosas y conceptos, según Platón

Del ser y del no ser, y de cómo Parménides impugnó a Heráclito y a la común opinión de los hombres

Parménides, varón de agudo ingenio y no menor severidad en el juzgar, contradijo a los sabios que le precedieron, y entre todos a Heráclito, que afirmaba que todo cuanto es, muda y se transforma. Mas Parménides, buscando asentarse sobre principios … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Del ser y del no ser, y de cómo Parménides impugnó a Heráclito y a la común opinión de los hombres

De si hay algo que verdaderamente sea

Lo primero que se pregunta el filósofo cuando pone mano a su arte y comienza a discurrir es si hay algo que verdaderamente exista y que tenga ser tal que se pueda conocer qué es. Y aunque a muchos tal … Sigue leyendo

Share
Publicado en Ontología, Historia de la filosofía, Metafísica | Comentarios desactivados en De si hay algo que verdaderamente sea

Conocimiento y realidad en Platón

1. La percepción sensible
De las varias clases de conocimiento, el más fiable, el auténtico, tendrá que ser aquél que no pueda ser puesto en duda razonablemente por nadie. Para ello deberá ser infalible. Pero no sería suficiente: podría tratarse de un conocimiento infalible pero vacío, lo que le impediría ser auténtico. Luego el conocimiento debe ser infalible y tener por objeto lo que es, no lo que no es.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Ontología, Metafísica | Comentarios desactivados en Conocimiento y realidad en Platón

Los cuatro nombres de la esencia

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Comentarios desactivados en Los cuatro nombres de la esencia

El concepto de especie

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Comentarios desactivados en El concepto de especie

El materialismo filosófico

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Comentarios desactivados en El materialismo filosófico

La esencia en las sustancias separadas

// < ![CDATA[
// < ![CDATA[ (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-25183444-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica, Teodicea | Comentarios desactivados en La esencia en las sustancias separadas

Género y especie

// < ![CDATA[
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’); ga(‘create’, ‘UA-25183444-1’, ‘auto’); ga(‘send’, ‘pageview’);
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Metafísica | Comentarios desactivados en Género y especie