- Powered by Google Translate.
Suscripción
Categorías
-
Últimos artículos
- Putin y la Gran Guerra Patriótica
- Sobre la nueva forma de la política
- Ucrania entre dos estados depredadores
- ¡Fuera la historia!
- La desnazificación de Ucrania
- ¡Fuera la filosofía!
- Vasili Grossman
- Marxismo y nacionalsocialismo
- La democracia gestionada de Putin
- Putin contra la homosexualidad
- Ucrania no es Rusia
- Miseria moral del pacifismo
- Miércoles de ceniza
- Placer y política
- Ayuso o Casado, pero no los dos
- Mascotas sintientes
- Sayas y Adanero: dos diputados dignos
- ¿Qué es Rusia?
- Ucrania
- Cayetana y el mandato imperativo
- El tiempo que pasa
- Ni reyes, ni tres, ni magos
- El amor cristiano
- Inflación: el impuesto escondido
- ¿España vaciada?
- Socialismo
- Víctimas fingidas
- Conspiraciones
- Fronteras
- Los políticos
- El día de Todos los Santos
- AMLO
- Socialdemocracia corrupta
- Para ser de izquierdas
- ¡Viva España!
- ¿Nuevo Orden Mundial?
- El presente
- ¡Bruja!
- Afganistán
- Partidos y partidas
- Boñiga de caballo y cambio climático
- Moneda y filosofía
- El destino de la Moira
- El rey, el sabio y el filósofo
- La Moira y la filosofía
- Mito y razón en la antigua Grecia
- Formar parte de un conjunto
- El mito de la Guerra Civil
- A propósito de la ley trans
- Cuba: la mirada perdida
- La cultura, sucedáneo de la gracia
- XX y XY
- Representación política
- Despreciar al político
- Impuestos y clase media
- Comunismo o libertad
- ¡Todos a Colón!
- Tontos
- Feminismo de género
- 15-M
- Razón y progreso
- Eugenesia o la cría de los mejores
- Amor a la vida y virtud
- Persona y naturaleza humana
- El derecho a la vida
- Eutanasia. Aclaración léxica
- Eutanasia. Dos películas
- Hitler: la raza y la cultura
- Nacionalsocialismo y cultura
- Platón y Aristóteles sobre la democracia
- Sobre la tolerancia
- Acerca de la autoridad
- Tiranicidio
- Totemismo y ciencia
- La unión del alma y el cuerpo
- La libertad
- Esencia y realidad de la técnica
- Filosofía, Internet, AAF…
- Francisco Suárez
- Edad Contemporánea
- Domingo de Soto
- Francisco de Vitoria
- Clarín sobre los Episodios Nacionales
- Protágoras
- El caso del totemismo
- El caso del totemismo
- La nación política
- Cosas y conceptos
- David Hume
- Contra el Padre Las Casas
- Las crueldades de sus dioses
- Rebelión y guerra de Cataluña. 1640
- Averroes: unidad del entendimiento humano
- Materialismo histórico
- Marx: el fetichismo de la mercancía
- Mística y utopía
- Filosofía política de Platón
- El socialismo desde el punto de vista de sus medios de acción
- Conocimiento y realidad en Platón
- Mito y razón
Cavilaciones
Archivo de la categoría: Política
Putin y la Gran Guerra Patriótica
La Gran Guerra Patriótica es una celebración que funda el mito de la resistencia contra el nazismo, que procuró destruir a la Madre Patria. No al socialismo realmente existente, sino a la Madre Rusia. Sigue leyendo
Sobre la nueva forma de la política
Saben que las instituciones se corrompen o pueden corromperse, pero comprenden la necesidad que tienen de ellas Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, historia, voto
Deja un comentario
Ucrania entre dos estados depredadores
Putin trata de volver a la Rusia verdadera, al Imperio de toda Rusia y de toda Ucrania, un espacio indivisible que lucha por la historia y por el Génesis. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Hitler, Ucrania, imperio
Comentarios desactivados en Ucrania entre dos estados depredadores
¡Fuera la historia!
Esas unidades políticas, las naciones, subsisten en Europa porque se han integrado, Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica, Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Europa, Rusia, naciones
2 comentarios
La desnazificación de Ucrania
Es el ser de los occidentales lo que constituye una manifiesta amenaza para el Imperio Euroasiático Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Ucrania, desnazificar
Comentarios desactivados en La desnazificación de Ucrania
Vasili Grossman
Los procedimientos utilizados (y probablemente las ideas políticas) por el nacionalsocialismo y el bolchevismo son iguales Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Grossman, Stalingrado
Comentarios desactivados en Vasili Grossman
Marxismo y nacionalsocialismo
El marxismo de Marx, Lenin y Stalin no fue biologista como el nacionalsocialismo, pero coincidia con aquél en su cientificismo. La diferencia entre ambos era que el cientificismo de los nazis era naturalista y el del marxismo historicista. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Darwin, Lysenko, Mendel
Comentarios desactivados en Marxismo y nacionalsocialismo
Formar parte de un conjunto
Lo que llamamos habitualmente constitución es una ley promulgada por un grupo particular de individuos que viven en un presente dado. La de 1812 y todas las que vinieron después hasta la de 1978 pertenecen a esta clase. Son leyes cuya relación con la constitución natural se parece a la relación que guarda un libro de gramática con el idioma hablado en que serán tanto más verdaderas cuanto mejor reflejen el orden y estructura de la nación política, es decir, cuanto mejor recojan en su articulado ese todo constituido por las artes, las ciencias, el derecho, la religión y la moralidad que cultivaron nuestros mayores, disfrutamos nosotros hoy y heredarán nuestros sucesores. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Comentarios desactivados en Formar parte de un conjunto
Razón y progreso
De dos cosas he de tratar hoy brevemente, de la razón y del progreso, cosas ambas de importancia suma para los ilustrados del XVIII y sus posteriores secuaces, cuales fueron los revolucionarios franceses, pues pusieron en las armas y la … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Comentarios desactivados en Razón y progreso
Persona y naturaleza humana
Algún sistema de filosofía política, como también la gente del común, sobre todo la que dice ser demócrata, creen que el Estado existe para que se desarrolle en toda su plenitud la naturaleza humana. Si esto es verdad, no puede … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Comentarios desactivados en Persona y naturaleza humana