Archivo de la categoría: Moral

Desmesuras ideológicas

El comunista, cuando hablaba del nuevo estado, no se atrevía a señalar nombres y apellidos. No decía: “hay que quitarle el dinero a Fulano, hay que despojar a Mengano”. No. Decía “capitalismo”, decía “el sistema”, decía “la estructura”. Y de pronto, el pensamiento se inflaba como un dirigible y flotaba sobre nuestras cabezas, sin raíz, sin carne y sin tierra Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , | Comentarios desactivados en Desmesuras ideológicas

La voz detrás del cristal

Hay un hotel antiguo en la ciudad, como una historia escrita sobre piedra húmeda. Las paredes exhalan un aliento de madera vieja y de sombra, y cada enero parece que los mismos huéspedes regresan como pájaros migratorios de alma lenta. … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | 1 comentario

El último verano de Valentín Gamazo

Aquel fue otro verano de sol inmóvil, de polvo que no perdona y de grillos que cantan locos en la sequedad de Castilla. Agosto abría su boca amarilla sobre los campos resecos, y en Rubielos Altos, un padre, tres hijos … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | 3 comentarios

La eutanasia: ¿vida indigna de vida?

Había una brisa leve, casi imperceptible, como si la historia respirara por entre las rendijas de los años, trayendo consigo un susurro, un aviso apenas audible. En las páginas de este libro[1] los autores abren ventanas a una habitación mal … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en La eutanasia: ¿vida indigna de vida?

Nadie quiere morir, y sin embargo…

Había una vez un mundo, el nuestro, dicho sea de paso, en el que los cuerpos humanos, casas hechas de carne y temblor, avanzaban como viejos tranvías por rieles de tiempo, mientras en su interior, en los pasillos oscuros, chispeaban … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Comentarios desactivados en Nadie quiere morir, y sin embargo…

Otra vez el antisemitismo

El Otro es siempre una invención de quienes necesitan trazar un círculo en que sentirse ellos. Un círculo imaginario, falso, que hiede a establo. Es una invención antihumana. El antisemitismo es la “forma más acabada del antihumanismo”, acaba diciendo Semprún. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Otra vez el antisemitismo

El cartel de Semana Santa

Si es cierto, dice, que la humanidad sigue la senda que tú has empezado a recorrer, entonces tienes motivos para estar satisfecho de tu función en esta vida, pues eres un nuevo Galileo. En lugar de escribir en tu celda un libro contra Lord Alfred Douglas, lo has escrito para presentar tu acción como la de un profeta que se sitúa por encima de sus contemporáneos. Con él dices que estás por encima de todos nosotros. Tu castigo es tu justificación. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El cartel de Semana Santa

La familia, Platón y el Estado

No son vientos de bonanza los que soplan hoy sobre la familia ancestral. Son más bien ventiscas estridentes que buscan minar sus cimientos como coros de sátiros malignos, voces que han inscrito en los pergaminos legales hasta dieciséis especies de … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La familia, Platón y el Estado

El día del orgullo

Del orgullo gay, quiere decirse. Yo, que, además de urdir la faena a toro pasado en lugar de hacerlo a porta gayola, tiendo a enredarme en las palabras, a hurgar en su pasado y procurar hallar en ellas alguna senda … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en El día del orgullo

El tirano compra voluntades

Luego no es que el dinero corrompa a la gente, sino que la gente corrompe al dinero. Lo hace por avaricia, porque ha olvidado la generosidad, que es su virtud opuesta. Sigue leyendo

Publicado en Economía, Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El tirano compra voluntades

Tomás de Aquino y los tontos

Sé que has decidido leer a Tomás de Aquino y que para empezar has comprado la Summa contra gentiles. Como sabes que tengo afición al buey mudo y que he dedicado largas y gratas horas al estudio de algunas obras … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Tomás de Aquino y los tontos

Vientres de alquiler

Leni Riefenstahl hizo el año 1934 el mejor documental de la historia del cine, un trabajo de una fascinación perturbadora, como dijo Fernández Santos, “de nazis, para nazis, sobre nazis”, como dijo Hitler. Su título es: El triunfo de la … Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica, Moral | 5 comentarios

El viaje como síntoma epocal

subieron al Kilimanjaro para que se supiera que habían subido al Kilimanjaro. No otra fue su gloria y su motivación. Puede decirse que inauguraron una época, la nuestra, que suele carecer de objetivo al que dirigir sus afanes. Los hombres de hogaño ya no son como los de antaño. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , | 2 comentarios

Las feministas

El motivo que impulsó a las mujeres a separar el sexo de la procreación, liberando así en gran medida a los hombres de sus obligaciones morales de atenderlas a ellas y a sus criaturas, fue el mercado laboral. Sigue leyendo

Publicado en Economía, Filosofía práctica, Moral | 4 comentarios

Feminismo

Hay un hotel antiguo, de paredes vetustas, que aloja un año tras otro a los mismos huéspedes. Entre ellos hay un cierto aire familiar. El hotel dispone de una cafetería amplia y señorial; una de sus paredes es una gran … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , | 1 comentario

La liberación de los hombres

Entre los años 1965 y 1969 el 59% de las novias de raza blanca y el 25% de las de raza negra llegaron embarazadas al altar en los Estados Unidos, según los cálculos de Janet Jellen, Georg Akerlof y Michael … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , | 6 comentarios

Ratzinger

Cada hombre es la vida que ha vivido. Cada hombre se completa el día último. Vivir ha sido, para Ratzinger, llevar adelante su tarea, tallar su persona a fuerza de perseverancia y lucidez. Es una de esas personalidades que se … Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , | 7 comentarios

Esclavos: ¿indios y negros?

La esclavitud ha sido una práctica mucho más extensa e intensa de lo que se suele creer. Casi nunca tuvo que ver con el racismo, sino con necesidades económicas y militares. Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Mujer

Decir mujer es decir belleza. Decir belleza es decir bondad. Siempre han ido juntas. Es algo que sabía el griego antiguo, para quien un hombre noble era kalós kaí agathós, hermoso y bueno. Lo sabe el metafísico, que ha solido … Sigue leyendo

Publicado en Estética, Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Mujer

Madres que matan a sus hijos

Podría yo empeñarme en la tarea de desarticular los innumerables argumentos que no cesan de exhalar los credos de nuestros días. Pero me faltan vigor y capacidad. Es tan extensa la progenie de ideas nacidas de ese lugar que tendría … Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Madres que matan a sus hijos

Pedofilia

Uno se extraña siempre al comprobar que algunas ideas, por grotescas y atrabiliarias que sean, se hacen reales. Hoy sigo el hilo de una de ellas, la que conduce a la pedofilia. El hilo empieza en una sesión de la … Sigue leyendo

Publicado en Ética, Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Pedofilia

Dugin

Dugin ha recibido influjos de Benoist, Parvulesco, Heidegger, Schmitt.
Sigue leyendo

Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Dugin