Archivo de la categoría: Moral

Sócrates y el caballo

Que una finalidad de la educación sea la libertad es decir algo muy general. Un griego antiguo podía pensar lo mismo, pero al ponerlo en práctica se alejaba mucho de nuestras ideas. El modelo de hombre libre que quiso alcanzar la educación en la Antigua Grecia, la paideia, tiene en verdad poco que ver con el nuestro.
Según aquel modelo es libre el que no se tiene que dedicar a un trabajo productivo y no sirve a nadie. Un hombre libre es lo contrario de un esclavo, que vive para otro y no se pertenece. Ser libre es ser rico, pero la administración de la riqueza propia no debe ocupar demasiado tiempo. Además, hay que vivir en la ciudad, no en el campo, pues es preciso cultivar la filosofía, la política y otras actividades propias de su rango. Estas cosas no se aprenden entre higueras y nogales. El hombre libre tiene, por último que gobernar a los inferiores o, como mucho, puede ser temporalmente gobernado por sus iguales, porque de otro modo su vida estaría a merced de otros menos dignos que él.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Comentarios desactivados en Sócrates y el caballo

Kurosawa

Una película japonesa, de nombre “Ikiru” –“Vivir”-, de Akira Kurosawa, cuenta cómo un funcionario municipal, que ha visto pasar sus días entre papeles sin vida, descubre que tiene un cáncer agazapado en el estómago y que solo le concede seis meses. Decide aprovechar esa breve tregua y se dirige a un lugar y otro para hallar en qué. No encuentra nada digno. Luego de pensar en cómo ha consumido su tiempo concluye que lo mejor es trabajar en lo de siempre, pero con auténtica dedicación. Gracias a ello logra que se construya un parque en un barrio cuyos vecinos habían desistido ya de intentarlo ante su propia mesa de oficina.
Así pasa ahora. La enfermedad está por doquier. Es una epidemia: la degradación moral, intelectual y estética que se ha extendido por todas partes por causa de esta papilla democrática que consume la mayoría de la población. ¿No será posible ayudar en la construcción de algún parque vecinal donde corra el aire fresco y los niños nos regalen con sus risas? Sí, creo que sí. Por eso creo conveniente escribir en esta pizarra que me regala Internet, por si contribuyo en algo. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en Kurosawa

Libertad es voluntad fuerte

Que el fruto maduro de una buena educación es formar hombres bien educados parecerá una redundancia, pero no lo es. Solo es preciso preguntarse en qué consiste un hombre bien educado. Yo respondo por mi parte que es un hombre libre. Y, como hay varias especies de libertad –política, económica, física, moral, etc.-, es forzoso decir a cuál de ellas pertenece el hombre bien educado.
No hay que buscar soluciones muy alejadas de lo que piensa la gente corriente. Un hombre libre es el que hace lo que quiere hacer. Libertad es hacer lo que se quiere. Eso piensa todo el mundo y piensa bien.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en Libertad es voluntad fuerte

Educación y libertad

Un alcohólico dice que ha decidido dejar la bebida, pero en la primera ocasión vuelve a ella. ¿Lo hace contra su voluntad? ¿Habrá que aceptar que quería de verdad dejar de beber? Otro alcohólico decide lo mismo, pero lo hace. Los dos hacen lo que quieren, uno seguir en su estado, otro salir de él. Los dos son libres, aunque se trata de dos casos distintos, incluso contrarios. El segundo ha pensado lo que es bueno y conveniente y ha actuado en consecuencia. El primero no. Una libertad es superior a la otra. Es más libertad. ´
Digo esto porque pienso que el fin de la educación es la libertad y porque ésta puede entenderse en un sentido débil y entonces significa, sí, hacer lo que se quiere, que no es otra cosa que seguir el deseo del momento, el que exige satisfacción inmediata, como el alimento, la protección frente al frío, la cólera, el sexo, etc. Es la libertad del primer caso.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral | Comentarios desactivados en Educación y libertad