Archivo de la categoría: Historia

El barón de Montesquieu

Carlos Luis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu, de cuyo nacimiento se cumplen hoy trescientos veintitrés años, es uno de los escritores que ha contribuido de manera más eficaz a extender la leyenda negra de España. Lo extraordinario de su caso es que, tratándose de una persona de gran inteligencia y saber en materia de historia y política, tenga la peor ignorancia que alguien puede padecer, que es la del que no quiere saber algo porque cree saberlo ya.
Nunca se molestó en visitar España cuando tuvo que hablar de ella, pese a que su castillo de la Brède estaba muy cerca, no conocía nada o casi nada de lo que aquí se escribía, pero lo despreciaba. Un coronel español le habló una vez de la obra ilustrada y crítica de Feijoo y apenas tuvo paciencia para acabar de escucharle. “El único libro buen libro que tienen es uno que hace ver cuán ridículos son todos los demás”.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Historia | Comentarios desactivados en El barón de Montesquieu

El año 711

Historiador filósofo
Mil trescientos años han transcurrido desde la batalla que hubo de librar el rey godo Don Rodrigo contra los invasores procedentes del norte de África en las proximidades del río Guadalete. Allí debió perder la vida el rey, pues desde aquella fecha no vuelve a mencionarse su nombre como el de alguien que habitara en el mundo de los vivos.
Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Historia | Comentarios desactivados en El año 711

El templo de las musas

En la Antigüedad había templos de las musas, pero no museos. No al menos como los hay en la actualidad. El culto a estas divinidades, que empezaron siendo ninfas de las fuentes para irse convirtiendo poco a poco en diosas … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Historia | Comentarios desactivados en El templo de las musas