Archivo de la categoría: Religión

Leroi-Gourhan sobre los inciertos indicios del alma en la Prehistoria

De que pueden reconstruirse algunos estratos materiales, pero casi ninguno espiritual No sin razón advierte el sabio francés que, mientras los signos del tiempo, como los estratos, los utensilios o los pólenes, pueden recogerse con diligencia y método, los indicios … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en Leroi-Gourhan sobre los inciertos indicios del alma en la Prehistoria

De la discutida unidad del linaje humano

De que no es la ciencia, sino la conciencia, la que proclama la unidad Una de las preguntas más hondas que puede hacerse el entendimiento especulativo es si todos los hombres, por el solo hecho de serlo, nos pertenecemos mutuamente … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en De la discutida unidad del linaje humano

De la propagación de la especie humana y del misterio de la prehistoria

De cómo la atracción de la pregunta por los orígenes nos sume en la más completa oscuridad. En edades que exceden toda medida y en tiempos cuya duración se disuelve en la bruma de lo incalculable, tuvo lugar la expansión … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en De la propagación de la especie humana y del misterio de la prehistoria

De los orígenes ignorados y de los signos esenciales de la humanidad

Los momentos originales más importantes del espíritu humano nos son desconocidos. Ninguna noticia cierta poseemos de los momentos primigenios en que el espíritu humano comenzó su andadura histórica. Aquellos instantes en que lo humano se elevó sobre la pura vida … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Religión | Comentarios desactivados en De los orígenes ignorados y de los signos esenciales de la humanidad

Peculiar naturaleza del hombre frente al animal

Nunca habrá conocimiento certero sobre lo que verdaderamente fue No es pequeña cuestión la de discernir en qué se distingue el hombre de los demás vivientes, y mucho han filosofado sobre ella antiguos y modernos, sin que hasta hoy se … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en Peculiar naturaleza del hombre frente al animal

Sobre la humanización y el enigma del origen del hombre

Que nada o casi nada se sabe sobre la primera edad del hombre Entre los muchos misterios que velan el entendimiento humano, ninguno hay más grande ni más profundo que aquel que se refiere a los orígenes de nuestra propia … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en Sobre la humanización y el enigma del origen del hombre

Vestigios humanos primitivos y la formación cultural de la humanidad

O sobre qué puede hallarse en la edad primitiva del hombre para hacerse una idea sobre la religión original Entre los datos más significativos que ofrece la paleontología humana, deben destacarse dos hechos de notoria relevancia. El primero se refiere … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en Vestigios humanos primitivos y la formación cultural de la humanidad

El arcano de la prehistoria

De cómo el origen de la religión, la familia, el lenguaje, etc., en la prehistoria nos es totalmente desconocido. Contemplar el tiempo, no como lo mide el reloj del comerciante o el calendario del labriego, sino en la vastedad de … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en El arcano de la prehistoria

La constitución prehistórica del hombre y su fragilidad histórica

De cómo la prehistoria subyace en el fondo oscuro del hombre histórico Entre los diversos saberes que al hombre ilustrado es lícito cultivar, ninguno hay más provechoso que aquel que, remontándose por encima de las edades del mundo, busca las … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en La constitución prehistórica del hombre y su fragilidad histórica

De la arbitrariedad de una fase arreligiosa en la historia del hombre

El moderno ateísmo ha incurrido en arbitrariedades y deformaciones al valerse de la historia y la etnología para negar la existencia de Dios Uno de los errores más difundidos por las escuelas antropológicas y sociológicas modernas consiste en suponer, como … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Religión | Comentarios desactivados en De la arbitrariedad de una fase arreligiosa en la historia del hombre