Archivo de la categoría: Historia de la filosofía

El ente en la filosofía de Aristóteles

Del origen y propósito de la filosofía aristotélica Aristóteles, nacido en Estagira el año 384 antes de la venida de Cristo, de profesión médico por ascendencia paterna y por formación filósofo, floreció en la escuela del divino Platón, de quien … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Ontología, Historia de la filosofía | Etiquetado , , | Deja un comentario

De si hay algo que verdaderamente sea

Lo primero que se pregunta el filósofo cuando pone mano a su arte y comienza a discurrir es si hay algo que verdaderamente exista y que tenga ser tal que se pueda conocer qué es. Y aunque a muchos tal … Sigue leyendo

Share
Publicado en Ontología, Historia de la filosofía, Metafísica | Deja un comentario

Moneda y filosofía

Por haber pasado a un modelo comercial y monetario de sociedad, las cosas dejaron de manifestar fines y designios humanos, por haber perdido su valor de uso en favor de su valor de cambio, suceso que equiparaba todas las actividades y todos los seres y propiciaba, o tal vez repetía, los modelos de pensamiento abstractos y generalizadores que albergaban las mentes de los filósofos. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | Comentarios desactivados en Moneda y filosofía

El destino de la Moira

La suerte final que estaba reservada a la Moira fue ir cediendo paulatinamente ante el ascenso de los dioses. Cuando conservaba todo su poder, a éstos no les quedaba más posibilidad que la aquiescencia, pero más tarde, casi en el mismo Hesíodo, el reparto del mundo resulta ya de un juramento a que se han obligado los mismos dioses. Pero en ese proceso el mismo personaje divino no pudo permanecer indemne. El Zeus antiguo guardaba poca semejanza con este demiurgo legislador. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | Comentarios desactivados en El destino de la Moira

El rey, el sabio y el filósofo

La argumentación filosófica es impensable mientras la sabiduría del sabio quede encerrada en los estrechos límites de la secta, pero, una vez que éstos se difuminen y sus verdades se expongan públicamente al juicio de todos los que quieren juzgar, los conocimientos habrán de cobrar un aspecto aceptable, capaz de resistir críticas y controversias procedentes de otras escuelas que antes quizá habrían permanecido desconocidas Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | 3 comentarios

La Moira y la filosofía

Fue la Moira, en un estado prácticamente puro, lo que la filosofía rescató de la ruina religiosa; la Moira, dotada de un poder por encima de todo otro poder, moral aunque no benevolente, que no respeta los intereses y deseos humanos y tampoco tiene previsión ni designio. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía teórica, Historia de la filosofía | Comentarios desactivados en La Moira y la filosofía