- Powered by Google Translate.
Suscripción
Categorías
-
Últimos artículos
- Simón Bolívar
- La eutanasia en tres películas y una derivada española
- Magnitsky contra Putin
- No tendrás nada y serás feliz
- Las Navas de Tolosa
- Sánchez, Podemos y el barco
- La OTAN y las naciones europeas
- Igual que lo saco lo quemo
- De nuevo el hambre como arma de guerra
- El pasado es hijo del futuro
- A propósito de la conquista de Crimea
- El marqués de Sade, revolucionario auténtico
- Putin y la Gran Guerra Patriótica
- Sobre la nueva forma de la política
- Cataluña y Putin
- Ucrania entre dos estados depredadores
- ¡Fuera la historia!
- La desnazificación de Ucrania
- ¡Fuera la filosofía!
- Vasili Grossman
- Marxismo y nacionalsocialismo
- La democracia gestionada de Putin
- Putin contra la homosexualidad
- Ucrania no es Rusia
- Miseria moral del pacifismo
- Miércoles de ceniza
- Placer y política
- Ayuso o Casado, pero no los dos
- Mascotas sintientes
- Sayas y Adanero: dos diputados dignos
- ¿Qué es Rusia?
- Ucrania
- Cayetana y el mandato imperativo
- El tiempo que pasa
- Ni reyes, ni tres, ni magos
- El amor cristiano
- Inflación: el impuesto escondido
- ¿España vaciada?
- Socialismo
- Víctimas fingidas
- Conspiraciones
- Fronteras
- Los políticos
- El día de Todos los Santos
- AMLO
- Socialdemocracia corrupta
- Para ser de izquierdas
- ¡Viva España!
- ¿Nuevo Orden Mundial?
- El presente
- ¡Bruja!
- Afganistán
- Partidos y partidas
- Boñiga de caballo y cambio climático
- Moneda y filosofía
- El destino de la Moira
- El rey, el sabio y el filósofo
- La Moira y la filosofía
- Mito y razón en la antigua Grecia
- Formar parte de un conjunto
- El mito de la Guerra Civil
- A propósito de la ley trans
- Cuba: la mirada perdida
- La cultura, sucedáneo de la gracia
- XX y XY
- Representación política
- Despreciar al político
- Impuestos y clase media
- Comunismo o libertad
- ¡Todos a Colón!
- Tontos
- Feminismo de género
- 15-M
- Razón y progreso
- Eugenesia o la cría de los mejores
- Amor a la vida y virtud
- Persona y naturaleza humana
- El derecho a la vida
- Eutanasia. Aclaración léxica
- Eutanasia. Dos películas
- Hitler: la raza y la cultura
- Nacionalsocialismo y cultura
- Platón y Aristóteles sobre la democracia
- Sobre la tolerancia
- Acerca de la autoridad
- Tiranicidio
- Totemismo y ciencia
- La unión del alma y el cuerpo
- La libertad
- Esencia y realidad de la técnica
- Filosofía, Internet, AAF…
- Francisco Suárez
- Edad Contemporánea
- Domingo de Soto
- Francisco de Vitoria
- Clarín sobre los Episodios Nacionales
- Protágoras
- El caso del totemismo
- El caso del totemismo
- La nación política
Cavilaciones
Archivo de la etiqueta: Cavilaciones
Simón Bolívar
Según Bolívar, era preferible para Inglaterra fraccionar el Imperio Español en múltiples naciones independientes, pero débiles, encabezadas por gobiernos frágiles. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, espada, libertador
Deja un comentario
La eutanasia en tres películas y una derivada española
Ni el Gobierno ni el Parlamento tuvieron en cuenta el informe. El final de este relato tuvo lugar el pasado 26 de julio, cuando el Gobierno de Sánchez destituyó a todos los miembros del Comité. El sectarismo político, capaz de torcer los principios éticos, ha maniobrado una vez más para silenciar las voces que se oponen. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Ética, Política
Etiquetado Cavilaciones, bioética, eutanasia
Deja un comentario
Magnitsky contra Putin
No hubo quien pudiera librar a Magnitsky de la prisión y la muerte, pero su nombre y su recuerdo, impresos en leyes de múltiples países, están salvando a otros o al menos castigando a los culpables. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política
Etiquetado Browder, Cavilaciones, Sampo Bank, blanqueo
1 comentario
No tendrás nada y serás feliz
el fundamento y causa de la propiedad es la libertad. De ahí que solo el ser inteligente y libre es apto para la propiedad. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Economía, Política
Etiquetado Cavilaciones, Davos, libertad, propiedad
Deja un comentario
Las Navas de Tolosa
En el siglo XIII la obediencia a los reyes era escasa y la sangre apenas fluía. En el presente es justamente al revés. Lo cual lleva acluso, uno de los misterios más profundos y admirables de la conducta humana. sentir asombro ante el hecho de la obediencia al gobernante Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Alfonso VIII, Cavilaciones, Miramamolín
Comentarios desactivados en Las Navas de Tolosa
Sánchez, Podemos y el barco
Y siempre se trata de lo mismo: de tratar de acomodarse a los movimientos del barco. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, moral, zig-zag
Comentarios desactivados en Sánchez, Podemos y el barco
La OTAN y las naciones europeas
Las naciones europeas subsisten integrándose en la UE y protegiéndose con la OTAN Sigue leyendo
Igual que lo saco lo quemo
Este Maquiavelo de alberca tiene empecinamiento probado, no para conquistar y conservar el Estado, lo Stato, que era el fin del político con virtú, por lo que merecería elogios aunque hubiera hecho uso de medios poco decorosos, sino a sí mismo. Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, España, Sánchez, bandera
Comentarios desactivados en Igual que lo saco lo quemo
El pasado es hijo del futuro
En un momento dado es patente y obvio que el porvenir no llega o que, si llega, es tan gris como el presente o tal vez negro Sigue leyendo
Publicado en Filosofía teórica
Etiquetado Cavilaciones, milenarismo, socialismo, utopía
Comentarios desactivados en El pasado es hijo del futuro
A propósito de la conquista de Crimea
La democracia, de origen judío y plasmación americana, asociada a un Satán homosexual, es barbarie, consumismo y negación de toda espiritualidad Sigue leyendo
Publicado en Filosofía práctica, Política
Etiquetado Cavilaciones, Crimea, Putin, lobos nocturnos
Comentarios desactivados en A propósito de la conquista de Crimea