Archivo de la etiqueta: Cavilaciones

La familia, Platón y el Estado

No son vientos de bonanza los que soplan hoy sobre la familia ancestral. Son más bien ventiscas estridentes que buscan minar sus cimientos como coros de sátiros malignos, voces que han inscrito en los pergaminos legales hasta dieciséis especies de … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La familia, Platón y el Estado

Puichdemont, una amenaza para España y la UE

El secesionismo catalán intensificó sus ataques, aquel año 2017, celebrando un referéndum el mes de octubre, que desembocó en una declaración de independencia por Puigdemont, hoy eurodiputado que vive en Bruselas y posible aliado de Pedro Sánchez para el gobierno de España. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofías de (genitivas), Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Puichdemont, una amenaza para España y la UE

La petición del voto útil

El PP se dedica a preservar las iniciativas que el PSOE convierte en leyes. Lo cual se debe o bien a que carece de principios o bien a que considera que solamente son aceptables los que predica la izquierda. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La petición del voto útil

El tirano compra voluntades

Luego no es que el dinero corrompa a la gente, sino que la gente corrompe al dinero. Lo hace por avaricia, porque ha olvidado la generosidad, que es su virtud opuesta. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Economía, Moral | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El tirano compra voluntades

Prigozhin vs. Putin

En julio de 2018 se celebró en Helsinki una cumbre entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el de la Federación Rusa, Vladímir Putin. Hasta aquel lugar y tiempo habíase extendido un rumor persistente y no carente de fundamento: … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Prigozhin vs. Putin

Moralidad del dinero

Se tiene el dinero como un valor material cuando no lo es en absoluto. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Economía | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Moralidad del dinero

Sobre el dinero

¿A quién interesa entonces que haya mucho dinero? Al Estado, sin duda alguna, sobre todo cuando está regido por gobernantes demagogos, como ocurre casi por necesidad en los regímenes democráticos. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Economía, Política | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Sobre el dinero

El viejo político

Nunca fue la edad estorbo para la autoridad. Al contrario, siempre fue un requisito suyo. Las canas eran ornamento y decoro de la cabeza del jefe político para los griegos antiguos. Son estos tiempos nuestros, cuando los relojes han acelerado … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El viejo político

Elecciones y oligarquía

Algo bueno podría suceder, pese a todo, algo que se habría de seguir precisamente de la formidable estructura oligárquica en que se ha transformado el partido socialista en sus manos: que, con su jefe, cayera el partido entero; que todo el entramado saltara por los aires. Sería bueno para España y sería seguramente bueno para la izquierda misma, que tendría que refundarse. Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Política | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Elecciones y oligarquía

Tomás de Aquino y los tontos

Sé que has decidido leer a Tomás de Aquino y que para empezar has comprado la Summa contra gentiles. Como sabes que tengo afición al buey mudo y que he dedicado largas y gratas horas al estudio de algunas obras … Sigue leyendo

Share
Publicado en Filosofía práctica, Moral | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Tomás de Aquino y los tontos